El Reverendo Padre Gustavo Estrada, Guardián del Convento de San Francisco de Armenia, en reunión del 14 de Junio de 1956, expuso a los discretos del Convento, Fray Daniel Saavedra, Fray Alvaro Martínez y Fray Manuel Restrepo, la inquietud y el deseo de la Venerable Orden Tercera Franciscana, de que en las instalaciones del Convento funcionara un Colegio que respondiera a la necesidad sentida por la sociedad de Armenia.
La idea fue acogida y se convino comunicar tal solicitud al Gobierno Provincial de entonces. El M.R.P. Provincial Fray José Miguel López H. y su Definitorio reunido en Bogotá el 24 de Julio de 1956, estudiaron la solicitud y aprobaron la iniciación de labores para febrero de 1957.
En Enero de 1957 se iniciaron los trabajos de adecuación del edificio del Convento para las labores escolares. Al nuevo colegio se le dio el nombre de SAN LUIS REY en honor de Luis IX, Rey de Francia, patrono de la Tercera Orden Franciscana, e insigne ejecutor de las Cruzadas Séptima y Octava que buscaban el rescate de los lugares Santos de Palestina, en poder de los infieles.
El día Primero de Febrero de 1957 se iniciaron las labores académicas con 150 alumnos matriculados de Primero a Quinto de Básica Primaria y Primero de Bachillerato.
Fue nombrado como Primer Rector el R.P. Fray Luis Eduardo Median G. y como Vicerrector el R.P. Fray Bernardo Molina R.
El primer grupo de profesores del Colegio estuvo conformado por los Reverendos Padres Fray Alvaro Martínez, Fray José de Jesús Bello y los Reverendos Hermanos Fray Horacio García y Fray José A. Caballero. Los docentes laicos: Santiago Ospina R.; Carlos Arturo Rodríguez, Gustavo Orozco e Ismael Tarquino.
La Primera Secretaria fue Maruja Zuluaga.
El día 12 de Febrero de 1957 se inauguro el Colegio con una misa solemne presidida por el R.P. Fray Gustavo Estrada, Superior del Convento de San Francisco.
La primera licencia de funcionamiento fue la No. 407 de Marzo 4 de 1957 emanada de la Secretaria de Educación de Caldas.
La Primera Resolución de Aprobación de estudios Fue la No. 03400 del 24 de Julio de 1958.
El primer alumno matriculado Fue Rodrigo Botero Mejía.
Somos un grupo de colegios que, bajo una perspectiva CATÓLICA Y FRANCISCANA, tiene como objetivo, con alto nivel académico y en las diferentes ciudades donde hacemos presencia educativa, formar y educar seres humanos con sentido humanístico y de fraternidad, gestores de cambio y transformación para la construcción de país.
De esta manera, con actividades en Bogotá, Cali, Bucaramanga, Ibagué, Santa Marta, Puerto Colombia, Manizales, Armenia y Tuluá, CONFIAMOS en un sistema educativo incluyente y de alto impacto social, con reconocidas instituciones educativas de alta trayectoria en el mercado y categorizadas en términos generales como de carácter “MUY SUPERIOR” por el ministerio de educación nacional.
Desarrollamos nuestro trabajo formativo contando con el apoyo y la asesoría espiritual, académica, pastoral y cultural de la PROVINCIA FRANCISCANA DE LA SANTA FE DE COLOMBIA.
Para el año 2020, el grupo de colegios franciscanos de la provincia de la santa fe de Colombia, se construirá en una entidad educativa unificada, con identidad corporativa propia; hará parte del grupo educativo de envergadura nacional que ofrecerá, educación inicial hasta educación superior; brindará una educación con una clara formación integral y multicultural, un portafolio de servicios de calidad total vinculante hacia todos nuestros públicos de interés, con convenios innovadores que responden coherentemente a las nuevas competencias y necesidades humanas por tener el mundo al alcance de sus oportunidades.
Humanismo, responsabilidad social, vocación de servicio, compromiso e innovación en el sector educativo nacional, caracterizan nuestro modelo de gestión humana, al interior de nuestras organizaciones: la persona es y será el centro de nuestras instituciones para la consecución de nuestros objetivos.
Bajo esta premisa, seremos reconocidos como un grupo educativo importante en el país, que evangelizará de manera vinculantes y llamativas, entendiendo los cambios socio culturales de la sociedad moderna, pero sin perder de vista la guía de la iglesia católica y de la provincia franciscana de la santa fe de Colombia
Nuestro compromiso como Colegios franciscanos de Colombia es satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad educativa, mediante un análisis del entorno y la mejora continua en la formación en valores, la calidad académica, el fortalecimiento en el idioma inglés, la competencia del talento humano y los recursos físicos.
OBJETIVOS DE CALIDAD