fbpx

Actividad de Sensibilización Ecológica por EDEQ en el colegio San Luis Rey

El pasado 14 de mayo nuestra institución tuvo el honor de recibir a funcionarios de la empresa de energía del Quindío (EDEQ) para una enriquecedora charla de sensibilización ecológica. Esta actividad tuvo como objetivo principal educar a nuestra comunidad sobre la importancia del uso responsable de los recursos energéticos y promover prácticas sostenibles tanto en nuestros hogares como en nuestros lugares de trabajo.

Buen uso de los recursos energéticos:

Durante la charla, se abordaron diversas estrategias para optimizar el uso de la energía en nuestros hogares y sitios de trabajo. Se destacó la importancia de apagar los dispositivos electrónicos cuando no están en uso, utilizar bombillas de bajo consumo y aprovechar al máximo la luz natural. Estas prácticas no solo ayudan a reducir el consumo de energía, sino que también contribuyen a disminuir nuestra huella de carbono.

Bondades de las energías limpias:

Los representantes de EDEQ también hablaron sobre las ventajas de las energías limpias, como la solar y la eólica. Estas fuentes de energía renovable son fundamentales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el impacto ambiental. Se presentaron ejemplos de cómo estas tecnologías pueden ser implementadas en nuestros hogares y comunidades para un futuro más sostenible.

Disposición de desechos sólidos:

Otro tema crucial tratado en la charla fue la correcta disposición de los desechos sólidos. Se enfatizó la importancia de separar los residuos en orgánicos, reciclables y no reciclables, y se ofrecieron consejos prácticos para reducir la generación de basura. La correcta gestión de los desechos es esencial para prevenir la contaminación y proteger nuestros ecosistemas.

Cuidado del agua y del medio ambiente:

El cuidado del agua fue otro punto central de la charla. Se discutieron métodos para reducir el consumo de agua, como reparar fugas, utilizar dispositivos de ahorro y adoptar hábitos responsables en el uso diario. Además, se resaltó la importancia de proteger nuestros cuerpos de agua y evitar la contaminación de ríos y lagos.

Buenas prácticas ecológicas desde el aula:

Finalmente, se presentaron diversas buenas prácticas ecológicas que pueden ser implementadas desde el aula. Estas incluyen la creación de proyectos de reciclaje, la promoción de actividades al aire libre que fomenten el respeto por la naturaleza y la integración de temas ambientales en el currículo escolar. La educación ambiental es clave para formar ciudadanos conscientes y comprometidos con la protección del planeta.

Felicitamos ya agradecemos a la EDEQ por esta valiosa iniciativa y agradecemos a todos los participantes por su interés y compromiso con la sostenibilidad. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la preservación de nuestro entorno.

Categorías: Sin categoría